Policía Nacional ya no emitirá permisos de mudanza
|
Mediante la simplificación administrativa del actual gobierno, ahora los ciudadanos que se van a mudar podrán ahorrar tiempo y dinero. Al cambiar de domicilio, los usuarios sólo deberán presentar una declaración jurada por lo tanto ya no serán necesarios por permisos de mudanza o certificados de mudanza.
Tal como se había anunciado, la Policía Nacional ya no emitirá certificados de mudanza domiciliaria o los comunmente llamados permisos de mudanza, lo que permitirá ahorrar tiempo y dinero a los ciudadanos.
La eliminación de estos trámites se aplicó en virtud del decreto legislativo 1246 (DL246), aprobado en noviembre del 2016, en el que se incluyen diversas medidas de simplificación administrativa.
Durante el 2015, según informó el Ministerio del Interior (Mininter), a nivel nacional se tramitaron 29 mil 131 certificados de mudanza domiciliaria ó permisos de mudanza.
“Para contar con este documento (certificado de mudanza), además de la fila en el banco y en las comisarías, el ciudadano tenía que pagar 10 soles en el Banco de la Nación, acercarse a las comisarías y presentar una serie de requisitos. Todo un proceso innecesario porque las cifras de denuncias de robos de bienes eran mínimas”, señaló Mariana Llona Rosa, directora de Modernización y Desarrollo Institucional del Mininter.
¿Eran necesarios los Permisos de Mudanza?
Antes de la eliminación de dicho certificado de mudanza, si un chofer era intervenido y no lo presentaba como era debido, se le trasladaba a un depósito para realizar las “investigaciones”. Ahora quienes realicen una mudanza deberán presentar una declaración jurada en la que se indique los puntos de partida y destino, además de la lista de bienes transportados.
Si después de leer este artículo sobre los permisos de mudanza y te sirvió quizá puedas dejar un comentario o recomendar a alguien que necesite de esta información, si te vas a mudar y deseas una ayuda personalizada utiliza el formulario para contactarnos.